Buscar en archivos de Mambí en Acción
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Constituido Gobierno de Oposición en Gibara
SANTIAGO DE CUBA – 14 de diciembre, 2009 (www.aplopress.com) En la tarde del 13 de diciembre se efectuó la reunión de constitución del Gobierno de Oposición de Gibara, uno de los 14 municipios de la provincia de Holguín.
En el acto de constitución fue nombrado Manuel Martínez León como presidente, a quien lo acompaña una directiva de 10 personas, que fungirán como comisionados y demás responsabilidades dentro de la institución.
La reunión se realizó en la localidad de Velazco, territorio anexado a Gibara después de la división político-administrativa realizada en 1976. Aquí se ubicó la Casa del Pueblo, sita en: Calle 20 No. 8 Rpto. 5to. Patio, Velasco, Gibara-Holguín. Tel. 53 53 390 855.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Constituyen el Municipio de Oposición en Jesús Menéndez
Barcelona, 11 de diciembre de 2009/ Mambí en A/ El pasado 27 de noviembre quedó formalmente constituido el Gobierno de Oposición en el Municipio Jesús Menéndez, en la actual provincia de Las Tunas, así lo dio a conocer Melva Santana Ariz, Dama de Blanco y esposa del preso político Alfredo Domínguez Batista.
En conversación telefónica con Asdrubal Delgado Pérez, quien fue elegido para desempañar las funciones de presidente, nos comunicó que fueron nombrados todos los comisionados y designado su propia casa como la sede o Casa del Pueblo, como lo contempla el proyecto.
Asdrubal Delgado, quiso dejar constancia del apoyo recibido por parte de Melva Santana en la coordinación para realizar esta tarea, la que además ofreció su teléfono para contactar a los miembros de esa importante directiva.
“El proyecto resulta de gran importancia, señaló Asdrubal Delgado, si tomamos en cuenta que esta es una estructura de gobernabilidad democrática a nivel nacional. Ojalá nuestra oposición política, más temprano que tarde, se percate que aquí están las bases de un futuro gobierno democrático y le presten la atención que esto merece.”
El Municipio de Jesús Menéndez cuenta con un blog para la difusión de su trabajo que pueden ver en: http://municipiojesusmenendez.blogspot.com/
jueves, 3 de diciembre de 2009
Gobierno de Oposición presenta demandas sociales en Isla de Pinos
Pedro Pablo Meneses y Francisco Alfaro Diéguez (Foto: Carlos Serpa Maceira)

La demanda presentada por el Comisionado de Derechos Humanos, Pedro Pablo Meneses Meneses, destaca: “Roe Baños Brito desde la prisión El Guayabo plantea que ha sido víctima de maltratos, tratos crueles y denigrantes, consistente en burlas, 21 días de tortura, sin derecho a teléfono y recibiendo golpes por parte de los funcionarios del penitenciario.”
Martha Pérez, Comisionada de Educación, denunció: “existe deficiencia en el almuerzo escolar, dicho problema afecta a las escuelas primarias Viet Nam Heroico, Antonio Maceo, Enrique Hart, Hermanos Sainz, Escuela Secundaria Básica Urbana Fructuoso Rodríguez, Escuela de Pintura Wilfredo Lam, Fe del Valle, Antonio Luberta y Venancio Rives, afectándose por la tardanza, ineficiencia, distribución y elaboración del almuerzo escolar alrededor de tres mil doscientos alumnos.”
José Enrique Maranje Sosa, Comisionado de Salud, sobre la demanda interpuesta a la necrópolis de la ciudad de Nueva Gerona, manifestó: “Las quejas están basadas en el pequeño espacio en que está situado el mismo, aproximadamente una hectárea para una población estimada de 30,000 habitantes, y no brinda un servicio óptimo teniéndose en cuenta que las tumbas se inundan por estar el cementerio situado en zona baja, contaminándose el manto freático.”
El Gobierno Paralelo remitió las demandas a la Fiscalía Municipal, Dirección de Cárceles y Prisiones del Ministerio del Interior, Dirección Municipal de Educación, Ministerio de Educación, Dirección Municipal de Servicios Comunales y Salud Pública, respectivamente.
Se confirmó que las autoridades gubernamentales citaron a Francisco Alfaro Diéguez, Presidente del Gobierno de Oposición en Isla de Pinos, para la sede del Gobierno local, comunicándole que darían solución a las demandas presentadas sobre el almuerzo escolar y la necrópolis, no así sobre el caso del reo Roe Baño Brito.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Entrevista al Presidente del Gobierno Municipal de Oposición de Songo la Maya
Carlos Serpa Maceira (CSM): ¿Cómo es Songo La Maya?
Eduardo Torres Hernández (ETH): El municipio Songo la Maya ha sido una región bastante olvidada por el régimen comunista. Su territorio abarca a muchas zonas rurales, como son: Jarahueca, Matahambre, Joturo, de la Prueba, lugares que no tienen acceso al transporte. La educación está muy pobre, las malas condiciones de vida existentes aquí impiden fomentar escuelas, si se tiene en cuenta lo pésimo que está el transporte, las vías de comunicación son nulas, no existen caminos, únicamente trillos para poder llegar a estos lugares. De esto no hablan los medios de prensa, todos bajo el control del gobernante Partido Comunista de Cuba.
CSM: ¿Cómo funciona aquí el Gobierno de Oposición?
ETH: El Gobierno de Oposición aquí se ha caracterizado por su efectiva organización y cohesión, la iniciativa de la ingobernabilidad democrática es un proyecto novedoso que ha prendido. Contamos con los comisionados que atienden las diferentes esferas. En nuestro municipio tenemos mucha tela por donde cortar, actualmente hemos culminado un inventario de los problemas más acuciantes de la población.
También estamos enfrascados en el proceso de designar un delegado del Gobierno de Oposición por cada circunscripción. Nuestro objetivo primordial es que el pueblo de forma organizada pueda reclamar los derechos que les son pisoteados impunemente. Nuestra labor se ha convertido en una piedra en el zapato para el régimen castrista en Songo la Maya. Ellos conocen que existimos, que contamos con un Blog donde están nuestras fotografías y demandas sociales presentadas. Estamos al servicio del pueblo las 24 horas del día y los siete días de la semana.
CSM: ¿Han presentado demandas sociales?
ETH: Presentamos una primera demanda por violación de derechos humanos ante la Fiscalía Militar de la provincia Santiago de Cuba, por abusos cometidos por la Policía contra un ciudadano que resultó detenido arbitrariamente. También presentamos una demanda por el mal estado de las viviendas, cuyos moradores no han recibido una respuesta de la gubernamental Asamblea Municipal del Poder Popular.
CSM: ¿Considera de vital importancia las demandas sociales?
ETH: Las demandas sociales son de vital importancia en el trabajo de los Gobiernos de Oposición si se tiene en cuenta que el régimen ha mostrado incapacidad en solucionar una gama de problemas sociales acumulados durante más de 50 años. Al castrismo lo único que le preocupa es perpetuarse en el poder, la solución de los problemas sociales, la alimentación, el alto costo de la vida, el gran daño destructivo ocasionado a la nación cubana, no es de sus prioridades, ahí es donde radica la importancia de las demandas sociales.
CSM: La Casa del Pueblo, que es la sede del Gobierno Municipal de Oposición, ¿dónde radica?
ETH: Precisamente aquí, donde nos encontramos en estos momentos que es mi casa además, en calle Los Libertadores, Edificio 1 apto 11, Songo la Maya.
CSM: ¿Han sido víctima de la represión?
ETH: Hemos recibido amenazas de la Seguridad del Estado, se nos ha citado para la estación de Policía para impedir nuestra labor, quieren desarticular el Gobierno de Oposición. Pero aquí estamos honrando el compromiso que hemos asumido con el pueblo oprimido.
CSM: ¿Un mensaje al pueblo de Cuba?
ETH: Que confíen en los Gobiernos de Oposición, que es una iniciativa que tiene que cumplir con una serie de principios. Este proyecto no caerá en la rutina de iniciativas anteriores. Sabremos ser verdaderos representantes del pueblo de Cuba.
CSM: ¿Al exilio Cubano?
ETH: Decirle que son nuestras voces en el exterior, gracias al exilio hoy la comunidad internacional conoce de las violaciones de derechos humanos que es víctima nuestro pueblo por la dictadura castrista. El mensaje que le envío es que sepan honrar el legado histórico de aquel exilio que ayudó a José Martí en la lucha por la independencia de Cuba.
Güanabacoa, primer Gobierno de Oposición de Ciudad Habana
El ex preso político Vladimir Alejo Miranda fue elegido como Presidente del Gobierno Paralelo, que está integrado además por: Rita María Montes de Oca (secretaria), Vladimir Alejo Montes de Oca (administrador), Basilio López Iribarne (comisionado de vivienda), Adonis Salomón Carrera (comisionado de transporte), Rosario Torres González (comisionado de salud y medio ambiente), Leosdan Alejo Montes de Oca (comisionado de educación), Yoel Molina Rodríguez (comisionado de agricultura), Manuel Aciego Flores (comisionado de comercio), Yolanda Lázara Martínez Vargas (comisionado de derechos humanos) y Ernesto Artiles Tosca (información y prensa).
La Casa del Pueblo del Municipio Güanabacoa se encuentra ubicada en Calle Estrada Palma No 259 entre Santa María y San Sebastián.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Se constituye el municipio Quemado de Güines
Teléfonos de Contacto: (53) 5333 9775 móvil o (53) 42 697 247 este ultimo preferentemente antes de las 9:00 pm hora de Cuba.
viernes, 30 de octubre de 2009
Huber Matos respalda la constitución de los Municipios de oposición
Huber Matos respalda la constitución de los Municipios de Oposición en Cuba
BAYAMON, Puerto Rico - 28 de octubre, 2009 – El conocido combatiente por la libertad de Cuba, Huber Matos Benítez, mediante comunicación telefónica con Operación Liborio, dijo respaldar hasta con su propia vida si fuera necesario, la constitución de los municipios de oposición en Cuba.
“Es una idea excelente y la apoyo, tanto en lo personal como en nombre del CID, Cuba Independiente y Democrática, por lo que autorizo hacer pública mi posición, si fuera necesario”, concluyó Huber Matos.
Miembros del CID en el exilio coordinan esfuerzos con sus integrantes en la Isla para llevar adelante esta iniciativa. José Vilariño, manifestó: “Es una gran oportunidad para que los líderes políticos de la oposición en Cuba entren en contacto con la población. De aquí saldrán fortalecidos aquellos individuos que realicen un papel destacado en este proceso de formación de gobierno, y pondrá en alto el nombre del partido u organización que represente.”
El CID ha comenzado su trabajo en Cuba como un movimiento político, principalmente en Camagüey, y le será de gran utilidad un apoyo firme y decidido en éste proceso de ingobernabilidad democrática.
En la próxima reunión ordinaria del Movimiento Cuba Independiente y Democrática, se hará
una amplia exposición sobre los lineamientos de los municipios de oposición en Cuba y su importancia para contrarrestar los propósitos de implementar el Socialismo del Siglo XXI en Cuba.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Se constituye el gobierno de oposición en Manatí
SANTIAGO DE CUBA – octubre 25, 2009. (www.aplopress.com) Mediante una llamada telefónica realizada a nuestra agencia de prensa independiente APLOpress, se pudo conocer de la constitución del Gobierno de Oposición, del municipio Manatí, en la actual provincia de Las Tunas. Teléfono: 52 399 753
Durante la reunión fue designada la Casa del Pueblo, sita en Calle Leonel Rodríguez No. 73 e/ Acosta y Rigoberto Mora, Manatí, Las Tunas. También se nombró como presidente a Maiki Martorell Mayan, y todos los comisionados correspondientes.
Además, se conoció que el municipio de Jesús Menéndez, contaba con todo el personal para constituirse, que solo se estaba esperando la coordinación de la reunión para quedar formalmente constituido. Así lo dio a conocer desde su teléfono para contacto 53 31 582 590 Adubal Delgado Pérez.
De igual modo, la presidenta del Municipio de Oposición de Holguín, Caridad Caballeros Batista, informó que durante un viaje al municipio Moa, pudo constatar que ya estaban dadas todas las condiciones para la constitución del Gobierno de Oposición en ese municipio, y que los jóvenes se mostraron muy interesados en esta iniciativa, precisamente, aquellos con mejor preparación profesional. Igual impresión, nos confirmó Omar Wilson Steve, quien pidió diéramos su teléfono: 53 24 605 655, para coordinar cualquier posible ayuda o cooperación.
Por otra parte, Antonio Alonso, Director del Proyecto Cívico Rural Cubano, quien funge como promotor de ésta iniciativa, señaló, que el municipio Contramaestre ultima los detalles para la constitución del Gobierno de Oposición en ese territorio.
El desarrollo vertiginoso de ésta nueva estructura de oposición, teniendo como estrategia de lucha la ingobernabilidad democrática, está demostrando que se va estableciendo un gobierno alternativo, que sí representa los valores e intereses del pueblo.
Datos adicionales se pueden obtener visitando su respectivo blogs: www.municipiomanatiblogspot.com
martes, 27 de octubre de 2009
Constituido el Gobierno de Oposición del Municipio San Luís, en Santiago de Cuba
Lunes, 26 de octubre de 2009.
Se constituye el Gobierno de Oposición del municipio San Luis, en Santiago de Cuba.
Carlos Serpa Maceira
Periodista Independiente
Teléfono 535 284 5392
Email: serpamaceira@yahoo.es
La Habana, 19 de octubre.- El pasado 20 de octubre quedó oficialmente constituido el Gobierno de Oposición del municipio San Luís, en la provincia de Santiago de Cuba. Así lo dio a conocer Eduardo Torres, presidente del Gobierno de Oposición de Songo la Maya, quien viajó a esta capital para tramitar la documentación correspondiente a la organización Operación Liborio, que brinda soporte logístico, informativo y de divulgación a los gobiernos municipales de oposición.
En una entrevista brindada por Eduardo Torres a este periodista y difundida por Radio Martí, pudimos conocer cómo se desarrolla el trabajo de los municipios de oposición, su alcance y proyección. "Es una iniciativa, que tiene que cumplir con una serie de principios, no se puede caer en la rutina de iniciativas anteriores, tenemos que demostrarle a la población, que somos sus verdaderos representantes," puntualizó, Eduardo Torres.
La iniciativa pica y se extiende, según pudo comprobar este periodista ocularmente: el destacado opositor Ignacio Cepero Estrada, informaba directamente a Operación Liborio en Puerto Rico, cómo ya se preparan los municipios de Quemado de Güines, Corralillos, Sagüa la Grande y Santo Domingo, todos en la zona central de la Isla, los cuales quedarán constituidos en próximas fechas.
Todos los interesados en cooperar con esta novedosa iniciativa, de conformar los municipios de oposición antes mencionados, pueden contactar a Ignacio Cepero Estrada a los teléfonos: 53 42 697 247 y 53 42 697 120.
También se supo a través del expreso político, Ricardo Pupo Sierra, que el municipio de Cienfuegos, ya está prácticamente listo para su constitución.
Toda la información relacionada con los municipios de oposición pueden encontrarla en http://municipiosdeoposicion.com/ y específicamente la del nuevo municipio San Luis, en su blog: http://municipiosanluis.blogspot.com/
domingo, 25 de octubre de 2009
Almuerzo – Conferencia para recaudar fondos para los Municipios de Oposición de Cuba
AGENDA CUBA
Le invita a su Almuerzo - Conferencia que se va a realizar el domingo 25 de Octubre a partir de las 1:00 PM con el objetivo de recaudar fondos para los Municipios de la Oposición dentro de Cuba.
Nuestro conferencista invitado es el abogado Gustavo Marin, analista político de gran agudeza. Su presencia, así como la de sus familiares y amigos es fundamental para el éxito de esta actividad.
Te Esperamos:
Lugar: Habanos Café - Coral Way y 97 Ave.
Hora: 1:00 PM (Agradecemos su puntualidad)
Día: Domingo, 25 de Octubre de 2009.
Costo: $15.00
Para mayor información:
Comité Ejecutivo de AGENDA CUBA
7891 W Flagler St, Suite 220
Miami, Fl 33144
(305) 262-2727
(786) 306-6666
www.agendacuba.org
viernes, 23 de octubre de 2009
Entrevista al Presidente del Gobierno de Oposición en Isla de Pinos

..."El Gobierno de Oposición de Isla de Pinos sabrá honrar su compromiso con el pueblo pinero"…
Nueva Gerona, Isla de Pinos, 21 de Octubre.- El Presidente del Gobierno Municipal de Oposición en Isla de Pinos, Francisco Alfaro Dieguez, concedió una entrevista en exclusiva al periodista Carlos Serpa Maceira, corresponsal en la isla de Misceláneas de Cuba. Alfaro se refirió al funcionamiento de la iniciativa de la ingobernabilidad Democrática en la segunda isla en importancia del archipiélago cubano.
Carlos Serpa Maceira (CSM): La constitución en Isla de Pinos del Gobierno Municipal de Oposición, ha tenido un profundo impacto político. ¿Cuál es su opinión?
Francisco Alfaro Dieguez (FAD): Es un hecho insólito que se haya constituido el Gobierno Municipal de Oposición en Isla de Pinos, ciertamente esto ha causado un impacto político de grandes dimensiones, teniendo en cuenta que nuestra ínsula se encuentra geográficamente aislada del resto del territorio nacional cubano, aquí no existen Embajadas ni Prensa Extranjera, cuestiones bien aprovechadas por el régimen comunista para reprimir los actos de rebeldía.
CSM: ¿Cómo piensan llevar ésta idea al pueblo de Isla de Pinos, una población estimada en unos 87 mil habitantes?
FAD: Para responderte esta pregunta, hay que ante todo remitirse a la primera visita realizada a Isla de Pinos, por Fidel Castro, tras el triunfo de la Revolución, específicamente el 8 de Junio de 1959. Ese día, Castro dio a conocer a los pineros congregados frente al Ayuntamiento Municipal de la ciudad de Nueva Gerona, once tareas fundamentales, que según él se iban a poner en práctica desde ese momento para la rehabilitación económica, política y social del lugar. En esa ocasión, Castro dijo: …Isla de Pinos tiene cuatro grandes posibilidades, la primera de todas es la turística, la segunda la ganadería, la tercera los cultivos, y la última, la industrialización de Isla de Pinos…¨Foto: integrantes del Gobierno Municipal de Oposición en su sede la Casa del Pueblo.
Al marcharse Fidel Castro con destino a La Habana, los pineros no imaginaron que sus palabras se las llevaría el viento, que el medio siglo confirmaría con creces, que Isla de Pinos se iba a convertir en algo desolador, convirtiéndose en un verdadero infierno. Una pésima producción agrícola, decreciente ganadería, y un pobre desarrollo industrial es el ambiente que se respira aquí. Por otra parte, la economía local se encuentra en una profunda crisis insalvable, existe escasez de alimentos y productos básicos, el alza de los precios es tan habitual como la vida misma.
El paso del huracán Gustav por el municipio en el año 2008, ocasionando severas afectaciones, acabó de patentizar que la vida de los residentes en ésta porción de Cuba, se ha convertido en un verdadero infierno. Las promesas de Fidel Castro de cambiar la imagen de Isla de Pinos, han resultado en un empeoramiento, donde la vida de los pineros es insoportable y miserable. Ante ésta dura realidad, lo esencial del Gobierno de Oposición, es la descentralización, diversificación de la lucha, vinculándola con los intereses y propósitos de la ciudadanía, dirigida y organizadamente, es nuestro objetivo. Sin compromiso político e ideológico hemos asumido este reto, vamos a representar a nuestro sufrido pueblo con firmeza, el cual podrá canalizar sus inquietudes, y nuestros Comisionados entablarán las demandas sociales ante las respectivas autoridades oficiales.
CSM: ¿Han presentado demandas?
FAD: Actualmente nos encontramos trabajando en las demandas sociales para su posterior presentación ante el Gobierno. Hay mucha tela por donde cortar, vamos a demandar al régimen por violaciones de derechos humanos a reclusos confinados en la prisión de mayor rigor El Guayabo, de Isla de Pinos, también con la situación de las viviendas, la transportación marítima, la salud, la alimentación.
CSM:
¿Estas demandas el Gobierno accederá a resolverlas?
FAD:
No, estamos seguros que el régimen no tiene capacidad para resolverlas, por eso lo demandamos, para que tenga que enfrentar a la población por su incapacidad de administrar el país. Es el mecanismo ideal para que la población identifique y pida cuentas a los que se han erigidos como Amo y Señor de la nación. El reclamo constante y la falta de respuesta del régimen, conllevarán a la incredibilidad, por tanto generará, desobediencia, que es lo que hemos llamado la ingobernabilidad democrática.
CSM: ¿Cuál es la diferencia de la Ingobernabilidad Democrática en relación con otras iniciativas y proyectos que se han ensayado en Cuba?
FAD: Esto es una nueva forma de hacer oposición, como misión tenemos que incorporar a las masas de forma organizada al justo reclamo de sus derechos, que la emigración y el escapismo no sea la única expectativa para el pueblo y la oposición interna. También elimina los puntos de silencio, dándole rostro a la oposición en cada municipio, estimulando el nacionalismo regional, y comprometiendo a la oposición con los cambios en los municipios, además de desarrollar la solidaridad entre los municipios, facilitando una ayuda más equitativa y una distribución más justa de los recursos. En función de esto, el Gobierno de Oposición de Isla de Pinos sabrá honrar su compromiso con el pueblo pinero, marchando entre la vanguardia de éste Proyecto libertario.
CSM: ¿Un mensaje al pueblo de Cuba?
FAD: Que apoyen esta iniciativa, que los Gobiernos de Oposición en cada municipio sabrán estar a la altura del momento histórico que les ha tocado vivir, que el legado de José Martí: ¨Con todos y para el bien de todos¨, acompaña y guía esta iniciativa.
CSM: Francisco, en nombre de nuestros lectores y el mío propio, quiero agradecerte por haber concedido ésta entrevista, donde deja sentado el compromiso del Gobierno Municipal de Oposición en Isla de Pinos ante su pueblo, que estamos seguros va a tener una gran repercusión en el futuro de Cuba.
FAD: Serpa, las gracias te la damos a ti, por darle voz y rostro al Gobierno Municipal de Oposición de Isla de Pinos, convencido que vamos a triunfar.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Constituido 13 Municipios de Oposición en Cuba

La Habana, 19 de octubre.- En 13 municipios de Cuba, ya funcionan los Gobiernos Municipales de Oposición, dijo en La Habana, Gerardo Páez Díaz, Promotor de la iniciativa de la Ingobernabilidad Democrática en la isla.
Los municipios donde existen los Gobiernos Paralelos son: Artemisa, Placetas, Camajuaní, Santa Clara, Camagüey, Santiago de Cuba, Palma Soriano, San Luís, Songo La Maya, Banes, Antillas, Baracoa e Isla de Pinos.
"Hemos proyectado para el 30 de junio del 2010, tener constituido los Gobiernos de Oposición en 50 municipios de Cuba, estamos seguros, que éste instrumento de lucha ofrecerá una oportunidad para que el pueblo cubano reclame sus derechos organizadamente", enfatizó Páez.
En proceso de constitución se encuentran los municipios de Moa, Holguín, Urbano Noris, Manatí y Cienfuegos.
Reportó desde La Habana, el periodista Carlos Serpa Maceira.
lunes, 19 de octubre de 2009
La Fuerza de la Razón
Por: Francisco Sau Boíx
Durante medio siglo se ha mantenido y se mantiene la Dinastía Comunista de Cuba en el poder, a pesar, del envejecimiento natural de sus longevos líderes, y a pesar también, del sistema represivo basado en arcaicas leyes, que a lo largo de la historia se ha podido demostrar su ineficacia en el desarrollo y bienestar del pueblo, como así también, la esclavitud a que lo somete, violando todos los derechos humanos y civiles, tan conocidos en éste siglo XXI, gracias sobre todo a la internet.
Durante todo éste tiempo, también han surgido innumerables opositores a lo largo de todo el país, han sufrido prisiones, destierro, otros han sido fusilados, etc. En los últimos años, se han sumado de manera considerable un gran número de cubanos a la oposición, todos coinciden en que el fin del comunismo es la única solución, todos desean una Cuba Libre y Democrática, donde prime la opinión del pueblo, y que el gobierno sirva al pueblo.
Este aumento de opositores, ha traído consigo la fundación de diferentes partidos, sindicatos, asociaciones, que no son más que la expresión popular de un mismo fin, pero con diferentes matices. (Estos partidos, sindicatos y asociaciones son ilegales puesto que el gobierno en el poder no los reconoce, y no pueden ejercer sus derechos ante los órganos estatales, aunque cabe decir que sí son legítimos, porque representan el sentir de un pueblo).
Todos realizan una labor encomiable, lo que no significa que su trabajo sea del todo eficaz, y por supuesto, que sus esfuerzos y entrega culminen con éxito.
Criticar a extranjeros por no solidarizarse y apoyar a los opositores, o por no reunirse con ellos, es una incongruencia, si analizamos que entre los diversos partidos no hay solidaridad, cuando esa solidaridad reafirmaría sobre todo, la veracidad de lo que proclaman que defienden, es decir, los Derechos Humanos y Civiles.
El ejemplo más reciente de ésta insolidaridad, es el suceso que acontece desde el 10 de Octubre hasta la fecha en la casa de Vladimiro Roca, donde 13 ciudadanos cubanos se encuentran sitiados, bajo la amenaza y el asedio que la policía de Cuba les mantiene por su exitosa labor de periodismo ciudadano que llevan realizando durante un tiempo, en el que cada vez más cubanos se suman para recoger de la población los problemas que los órganos de gobierno les hace caso omiso, y que ningún medio informativo, ni político, difunde, solo los Comunicadores Comunitarios han salido a convertirse en la voz del sufrido pueblo cubano, guiados de la mano de Martha Beatriz Roque Cabello. Estos Comunicadores Comunitarios, con su periodismo ciudadano, recogen denuncias de todas las capas sociales, inclusive, de ex militantes del PCC, cosa ésta, que ha enfurecido a éste régimen opresor, acostumbrado a censurar todo lo que pueda manchar su imagen.
La ONG Nueva Esperanza, la cual apoya el proyecto de los Municipios de Oposición, se ha apresurado en reafirmar la veracidad de lo que defiende, solidarizándose con Vladimiro Roca, Martha Beatriz Roque, y los Comunicadores Comunitarios sitiados por la policía de Cuba, denunciando el asedio contra ciudadanos cubanos inocentes, y la violación de sus Derechos Humanos y Civiles, y exigiendo el cese inmediato del hostigamiento al que están siendo sometidos, inclusive, ha creado un blog para darle seguimiento y apoyo a ésta barbarie, y en facebook se recogen firmas de apoyo.
No nombraré los partidos, ni líderes opositores, que no se han pronunciado contra éste hecho de violación de los D.H. en Cuba, el fin no es desacreditarlos, ya se desacreditan ellos mismos con su insolidaridad, sino que recapaciten en sus acciones.
El pueblo seguirá a los que predican con la verdad, no basta decir: "quiero libertad para el pueblo cubano", y en momentos como éste, mirar hacia otro lado, o peor aún, hablar de otras cosas.
Es el momento de demostrar que luchamos por la defensa de los Derechos Humanos, por la defensa de los Derechos Civiles, por una sociedad más justa.
Contra la sin razón de un régimen dinástico y despótico que atropella a un pueblo, se lucha con la Unión, y la Fuerza de la Razón.
sábado, 10 de octubre de 2009
Constituido un nuevo Municipio de Oposición
Se constituye el municipio de oposición de Holguín
Juan Carlos Hernández Hernández.
Director APLOPRESS.
juanchernandez2002@yahoo.es
SANTIAGO DE CUBA – octubre 09, 2009 (www.aplopress.com) Queda formalmente constituido el Municipio de Oposición de Holguín. Así lo dio a conocer telefónicamente Caridad Caballeros Batista, quien además fue seleccionada como presidenta de dicha institución pública.
Caridad Caballeros Batista, quien es una destacada opositora, puso su vivienda al servicio del proyecto, donde fungirá la casa del pueblo: "Casa del Pueblo" Calle 15 # 9 e/ 22 y 26, Reparto Hilda Torres, Holguín.
En la reunión que estuvo presidida por la Promotora Martha Díaz Rondón, fueron nombrados todos los comisionados del gobierno municipal de oposición de Holguín, quienes acordaron trasladarse a la ciudad de Bayamo, donde se trabaja para dejar fundado en breve el Gobierno de Oposición en esa ciudad histórica de Cuba.
viernes, 9 de octubre de 2009
La Seguridad del Estado contra miembros del Municipio de Oposición
Reacciona la Seguridad del Estado contra miembros del Municipio de Oposición.
Juan Carlos Hernández Hernández
Director APLOPRESS.
juanchernandez2002@yahoo.es
Foto: Pedro Carballosa Ferrer
SANTIAGO DE CUBA – octubre 8, 2009 (www.aplopress.com) El Comisionado de Información y Prensa del Municipio de Oposición, Songo – La Maya, Meinaldo de la Cruz Bárcena, reporta que el pasado 1 de octubre, Pedro Carballosa Ferrer, Comisionado de Agricultura de ese Municipio de Oposición fue amenazado de muerte por el ciudadano Luis Labrada, quien viajaba en el ómnibus urbano que los transportaba de Songo para la Maya.
El hecho se produjo cuando Carballosa Ferrer le explicaba el trabajo de los Municipios de Oposición al activista de derechos humanos, Vladimir Sánchez, quien en breve fungirá como Delegado de los Municipios de Oposición en su circunscripción. Entonces, Luis Labrada se paró del asiento que ocupaba y les advirtió:
"Ustedes jamás tumbarán este gobierno pues son un grupito. Yo tengo orden expresa de que si algo pasa en el país ir a sus casas y fusilarlos" Los pasajeros del ómnibus se quedaron atónitos, por lo que Carballosa aprovechó para pedirles que recordaran esas palabras, principalmente al chofer del ómnibus conocido por "Chichi".
El pasado 30 de Septiembre, este destacado activista campesino había sido citado para la Unidad de Enfrentamiento de la Policía Política, donde se le amenazó con enviarlo a prisión si continuaba con su labor dentro del Municipio de Oposición. Ese mismo día fue citado para la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria de La Maya, Eduardo Torres, presidente de dicho Municipio. A ambos la Seguridad del Estado les recordó que no permitirá que se funde el Municipio de Oposición de San Luis, algo que le será muy difícil de impedir, cuando ya se ultiman los detalles para su fundación.
Cabe destacar que la divulgación pública, en todos los sitios y escenarios de nuestros proyectos cívicos, forma parte de la Iniciativa de la Ingobernabilidad Democrática, esa es la razón por la que Crballosa daba una especie de seminario en el ómnibus, que tanto irritó a este ciudadano. La Comisión de Opositora de este municipio acordó hacerle llegar una copia del Proyecto de los Municipios de Oposición, al ciudadano Luis Labrada, porque él es también una víctima de la desinformación y manipulación a las que el gobierno tiene sometida a toda la población cubana.
Al cierre de esta información se conoció que Gerardo Páez, uno de los promotores de los Municipios de Oposición, emplazó públicamente a las autoridades gubernamentales en una de las asambleas de barrio que se están efectuando en la localidad de Artemisa, en la Provincia Habana. Según el propio Gerardo, sus planteamientos tuvieron una gran repercusión popular.
viernes, 2 de octubre de 2009
Constituido el Municipio de Oposición de Baracoa
Constituido el municipio de oposición de Baracoa
Juan Carlos Hernández Hernández
Director APLOPRESS.
juanchernandez2002@yahoo.es
SANTIAGO DE CUBA – septiembre 29, 2009 (www.aplopress.com) Según reporte recibido de la ciudad primada de Cuba, quedó constituido el Gobierno de Oposición en el Municipio de Baracoa. En la reunión fue nombrado Kerber Rodríguez Fernández como presidente, y nombrado los representantes de todos los puestos administrativos y comisionados.
Queda constituido el Municipio de Oposición de Palma Soriano
Queda constituido el Municipio de Oposición de Palma Soriano.
Juan Carlos Hernández Hernández
Director APLOPRESS.
juanchernandez2002@yahoo.es
SANTIAGO DE CUBA – octubre 2, 2009 (www.aplopress.com) Un grupo de opositores y activistas de diferentes organizaciones contestatarias y de la sociedad civil se reunieron y dejaron constituido el Municipio de Oposición de Palma Soriano. El colectivo designó a Ángel Lino Isaac Luna, como presidente a Tania Montoya Vázquez, Secretaria y a Raudel Ávila Lozada, como administrador. Mas informacion su blogs: http://municipiopalmasoriano.blogspot.com/
jueves, 24 de septiembre de 2009
Constituido el Gobierno de Oposición Municipal de Isla de Pinos
Miércoles, 23 de septiembre de 2009
Se constituye el Gobierno de Oposición municipal Isla de Pinos
Carlos Serpa Maceira
Periodista Independiente
Teléfono 535 284 5392
Email: serpamaceira@yahoo.es
ISLA DE PINOS – Cuba, 23 de septiembre, 2009 – El pasado sábado 19 de septiembre fue constituido en la ciudad de Nueva, de Isla de Pinos, el Gobierno de Oposición de este municipio pinero. El acto de constitución fue presidido por Francisco Alfaro Diéguez, quien fue nombrado como presidente.
La reunión de constitución contempló un amplio debate en forma de seminario sobre el proyecto de los municipios de Oposición, como parte de la Iniciativa de Ingobernabilidad Democrática, las Normas Metodológicas y los lineamientos Generales. La Casa del Pueblo fue situada en Calle 37 No. 4012 e/ 40 y Sisma, Nueva Gerona, Isla de Pinos.
martes, 22 de septiembre de 2009
Golpiza al presidente del Municipio de Oposición de Antilla por llevar puesto una camiseta con la palabra CAMBIO
Golpiza al presidente del municipio de oposición de Antilla
Víctor E Sánchez
Periodista Independiente
victorernestosanchez@ymail.com
SANTIAGO DE CUBA – septiembre 21, 2009 (www.aplopress.com) Hoy nos llegan detalles de la golpiza que se le propinó al presidente del municipio de oposición de Antilla, Celeciano Cristian Toranzo Fundichely, el pasado sábado por los agentes de la Seguridad del Estado, Wilson, Freddy y Henry. Tal atropello provocó la reacción de varios ciudadanos y sus familiares, entre ellos la de su esposa Yanely Almeida Vázquez.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Detiene la Seguridad del Estado a Gerardo Páez Díaz y Jorge Luis García Pérez (Antunez)
Detiene la Seguridad del Estado a promotores de los municipios de Oposición.
Por: Rolando Ramírez Hernández
artemisapress@gmail.com
Teléfono móvil: 53 5 242 8723
ARTEMISA, La Habana -. 9 de septiembre del 2009 (http://artemisapress.blogspot.com/) Los promotores de los gobiernos municipales de oposición, Gerardo Páez Díaz y Jorge Luis García Pérez (Antúnez) fueron detenidos por miembros de la Seguridad del Estado cuando viajaban hacia Ciudad de la Habana, para un encuentro de trabajo que debía efectuarse este martes 8 de septiembre.
Según informaciones recibidas desde Santa Clara, Antúnez fue detenido junto al presidente del municipio de oposición de Santa Clara, Frank Reyes López y devuelto a Placetas, bajo arresto domiciliario.
En Artemisa Gerardo Páez Díaz, fue interceptado por el Capitán Adrián de la Seguridad del Estado, en la esquina de la terminal de ómnibus alrededor de las 8 de la mañana. Acto seguido fue conminado a montar en un Jeep de la Policía para ser llevado a la estación. Cuenta Gerardo que preguntó por qué estaba siendo detenido, el oficial le informó que no, que estaba solamente siendo citado para la Estación de Policía, entonces Gerardo decidió irse a pie. Luego de hora y media esperando por el Capitán Adrián, sin que éste llegara, fue informado por el Oficial de Guardia, que Adrián estaba por Alquízar o San Antonio de los Baños, por lo que Gerardo decidió retirarse de la Unidad policial.
En la mañana de hoy 9 de septiembre pudo recoger el teléfono celular que le había sido ocupado y todavía le mantienen retenido el carnet de identidad. Los hechos demuestran que su intención era impedir la actividad que estaba programada para efectuarse en el Municipio de Oposición de Artemisa, donde estaba invitado el ex preso político y promotor de esta iniciativa Jorge Luis García Pérez (Antúnez).