Buscar en archivos de Mambí en Acción






jueves, 27 de marzo de 2025

Belfast se une en protesta contra la amenaza globalista #ReinoUnido #UK

Mambí en A/ Católicos y protestantes irlandeses, nacionalistas irlandeses y unionistas, se han unido para expresar su preocupación sobre los peligros de los gobiernos globalistas y los desafíos que plantea la migración sin restricciones y sin control.

0:00 / 0:00

15 seconds

15 seconds


Las pancartas y carteles que incluyen llamados a "Liberar a Tommy Robinson" y mensajes sobre la democracia reflejan una frustración compartida con las políticas que sienten que amenazan su patrimonio cultural y su forma de vida.

Esta reunión, como señala Richard Inman, es una protesta contra lo que ven como un "plan globalista de fronteras abiertas", con cientos de personas que acuden a las calles a pesar de la represión, mostrando una determinación colectiva de proteger su identidad y sus valores, y lo que es más importante, esta protesta pone de manifiesto una profunda preocupación por la seguridad de sus mujeres e hijos, un tema recurrente en los debates sobre la migración y el cambio social. El miedo a perder el control sobre sus comunidades, junto con la ansiedad por la delincuencia y la erosión cultural, ha impulsado a estos grupos a dejar de lado las divisiones históricas.

Esta protesta, entonces, no se trata solo de la migración, sino de salvaguardar a los más vulnerables de su sociedad, las mujeres y los niños, de amenazas muy reales.

Esto es precisamente lo que teme la cábala globalista: ¡la unidad! 

Ver a grupos históricamente divididos como nacionalistas y unionistas, católicos y protestantes, encontrando puntos en común es un mensaje poderoso.

Esta unidad trasciende la vieja enemistad, enviando una señal clara de que, cuando se trata de proteger su patrimonio y la seguridad de sus familias, el pueblo de Belfast está dispuesto a mantenerse unido.


miércoles, 5 de marzo de 2025

Tommy Robinson es un prisionero político que está siendo torturado en el Reino Unido


Tommy Robinson ha sufrido 128+ días hasta ahora en confinamiento solitario en HMP Woodhill, Reino Unido, 22 horas al día encerrado en una celda, enfrentando una sentencia de 18 meses por un no-delito relacionado con mostrar al público un documental que se le prohibió mostrar.
Su equipo legal nombró a un psicólogo clínico independiente, con un doctorado y 15+ años en salud mental forense del NHS para evaluarlo y entregaron un informe condenatorio: 'Esto es tortura mental'. Al evaluarlo con TDAH y trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT), advierte: "El confinamiento solitario está directamente relacionado con la reactivación de CPTSD anteriores debido al entorno similar". Y añade: "Tiene dificultades para sobrellevar la situación... exacerbado por el TDAH, se está deteriorando. "He perdido la cabeza", dice. "Los sueños oscuros y los sudores fríos me despiertan a las 3 de la madrugada. No puedo dormir, estoy paranoico, impotente y continuamente entro en pánico por mis hijos".

Su equipo legal ha lanzado un recurso judicial de emergencia debido al deterioro de la salud mental, destacando múltiples violaciones de derechos humanos.

Umbral: A nivel internacional, 15 días es un límite para cuando el confinamiento solitario se convierte en un trato cruel o inhumano (Reglas Mandela de las Naciones Unidas, Relator de la ONU). Más allá de eso, es una escala móvil hacia la tortura.

Caso de Tommy: A casi 130 días, con deterioro mental documentado (recaída de CPTSD, paranoia, interrupción del sueño), ya ha pasado este umbral. La evaluación de la "tortura mental" del psicólogo, vinculada a sus vulnerabilidades específicas, sugiere que ya es tortura en efecto, especialmente dada la sentencia de 18 meses planeada por el estado.

El informe detalla un grupo de síntomas graves: estrés postraumático, TDAH, hipervigilancia, paranoia, interrupción traumática del sueño, culpa, retraimiento social y una sensación subjetiva de colapso mental, todos ellos explícitamente relacionados con la "tortura mental" del confinamiento solitario.

Estos no son leves ni transitorios; son debilitantes, empeoran y están arraigadas en sus vulnerabilidades específicas, como dejan claro las citas del psicólogo.

Estas observaciones de expertos confirman que los síntomas graves se intensifican con el tiempo, con un pronóstico de daño duradero. Esto no es un castigo, es un quebrantamiento calculado de un hombre que se atrevió a hablar. ¡Probado por el testimonio de expertos independientes!

domingo, 20 de octubre de 2024

Entrevista completa a Santiago Abascal en CNN: "VOX SÍ hace OPOSICIÓN TOTAL al peor Gobierno"

Mambí en A/ El presidente nacional de VOX trata en la entrevista sobre temas de actualidad como la corrupción del Partido Socialista, la nula oposición del Partido Popular o los problemas generados por la inmigración ilegal en España.

martes, 24 de septiembre de 2024

BBC censura entrevista a Emmanuel Rincón por defender récord de Trump y advertir sobre la amenaza del socialismo


Mambí en A/ El pasado 10 de septiembre, una periodista de la BBC contactó a Emmanuel Rincón, CEO de la consultora política Regional Renaissance, para entrevistarlo en relación con las elecciones presidenciales de Estados Unidos, abordando temas como Donald Trump y Kamala Harris. Durante el intercambio, Rincón proporcionó respuestas detalladas sobre las preocupaciones de los votantes latinos y los peligros de la creciente intervención del gobierno demócrata en la economía estadounidense, una práctica que señala del avance del socialismo en los EEUU.

Al recibir las respuestas, la BBC decidió no emitir la entrevista argumentando que finalmente habían decidido "cambiar el tema".

jueves, 12 de septiembre de 2024

"Si España no permite libertad política a Edmundo, lo secuestra como lo hizo Maduro" - Cayetana Álvarez

Barcelona/ Mambí en A/ La periodista Carla Angola entrevista a Cayetana Álvarez de Toledo sobre las condiciones en que es acogido por el actual gobierno comunista de España, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.